III Jornades MME (2001)

Les III Jornades Multimèdia Educatiu es van realitzar els dies 25, 26 i 27 de juny de 2001 al Fòrum Nord de les Tecnologies, Barcelona. Es van oferir les següents comunicacions:

  • ¿Autonomía del aprendizaje o aprendizaje colectivo? praxis en EAD. Patricia Vieira Trópia
  • ¿Qué determina el éxito del e-learning en una empresa, desde el punto de vista de cap Gemini Ernst & Young? Ana Luisa Mínguez Cevallos,
  • Ants: Herramienta para la evaluación a distancia del modelo de navegación de aplicaciones hipermedia. Martín González Rodríguez, María Esther del Moral Pérez, Ana María García Fernández
  • Aspectos necesarios para optimizar un aprendizaje en formación abierta y a distancia (FAD) ejemplo: el aprendizaje de un idioma. Pilar Barahona Fibla
  • Credibilidad institucional en la educación a distancia: Consideraciones éticas. Hernane Borges de Barros Pereira, Luis Carlos Molina, Durval Lordelo Nogueira
  • Didàctica de la història i noves tecnologies: Passeig virtual per un castell medieval. Eloi Biosca, Marta Sancho, Teresa Vinyoles, Elena Cantarell
  • Difusión de la innovación: Nuevas tecnologías de la información y comunicación y su perspectiva en educación a distancia. Hernane Borges de Barros Pereira, Roberto Rodríguez H.
  • Diseño de interfaces de navegación y pruebas de usabilidad en aplicaciones interactivas. M. Esther del Moral Pérez, Martín González Rodríguez, Ana María García Fernández
  • Diseño e implementación de un sistema multimedia de apoyo al proceso de producción de textos escritos. José Luís Rodríguez Illera, Anna Escofet Roig, Olga Herrero
  • Diseño y evaluación del multimedia educativo. Antonio Colmenar, Ignacio Rivilla, Manuel Castro, Juan Peire
  • Edición de contenidos de física para la red. Xavier Jaén i Herbera, Xavier Bohigas i Jahoner, Montse Novell i Enrech
  • Esp@ñol-e: Las tecnologías de la lengua en las clases de enseñanza secundaria. Laura Canós Antonino,
  • Experiencia de elaboración de material docente para el aprendizaje independiente de sistemas operativos. Rosa M. Badía, Cristina Barrado, Marisa Gil, Enric Monrach, Leandro Navarro, Nacho Navarro, Alex Ramírez
  • Experiencia docente presencial-no presencial colaborativa en la formación de proyectos. Jaume Blasco i Font de Rubinat, Manuel-Jordi Cisteró Bahima, Lazaro V. Cremades Oliver, Christian A. Estay Niculcar, Agueda Garcia Carrillo, Santos Gracia Villar, Joan Masarnau Braso
  • Formació a distància. Una experiència a la UPC. Enric Carrera, Francesç Alpiste, Miguel Brigos, Eulàlia Massana, Joaquín Fernández, Josep María Monguet
  • Herramienta integrada para la docencia universitaria en el área biosanitaria: "Quinolonas". B. Gil, A. de Luis, JJ. Arce, R. Curto Fuentes, F.J García, R. Therón
  • Innovación y multimedia en la enseñanza media y en la formación superior. Gladis Falavigna
  • La importancia de la motivación en los procesos de teleformación. Núria Moro Díez, Laura Gómez Garzón
  • La red enlaces del ministerio de educación de Chile. Logros en los 90 y nuevos desafíos. Edgardo Parra Villarroel, Pedro Hepp K
  • L'ensenyament estratègic dels diagrames de decisió: Una aplicació en l'aprenentatge del correu electrònic. Susana Donada Colomer
  • Lingu@net-europa, en busca de recursos virtuales. Gerardo Arrarte, José Ignacio Sánchez de Villapadierna
  • L'ús de microportals didàctics com a ajut a la tasca docent universitària. Jordi Riera i Roma, Miquel Àngel Prats i Fernández
  • Marrumola: Un programa sobre la cultura árabe. Relato de una experiencia. Eva Demarchi, Ana Montemayor, Montse Miguel,
  • Material multimedia didáctico elaborado por el profesorado: Desarrollo de una experiencia con las TTII en centros docentes de la región de Murcia I. Lucía Amorós Poveda
  • MDM d’estadística aplicada. Carles Batlle, Joan Boadas, David Martin, Gerard Olivar, Ester Simó, Neus Ybern, Joan Vallès
  • Motivos, demandas y valoración de los participantes en un curso superior de TICS aplicadas a la formación. Carmen M. Hernández Jorge, María del Carmen Cruz Hernández, Emilio Rodríguez Gutiérrez
  • Multimedia como recurso para la formación. María Paz Prendes Espinosa, Isabel María Solano Fernández,
  • Multimedia y presencialidad: El presente antes que el futuro. Albert Sasot, Jaume Suau
  • Personas mayores y formación en TIC: Actitudes y rendimiento. Feliciano Villar, Olga Herrero
  • Posibilidades y dificultades percibidas por los implicados en un curso de teleformación para personas con discapacidad. Carmen M. Hernández Jorge, Marta Jurado Ávalos, Emilio Rodríguez Gutiérrez
  • Sectores populares, lectoescritura y nuevas tecnologías: Relato de una experiencia. Silvina Aida Romero
  • Tutorial multimedia de control y medida con ordenador en el laboratorio de física. Juan Ramón Herreros
  • Una aplicación multimedia para el currículum escolar. CIEZA. Material informático para el aprendizaje de la lectoescritura. Antonio López Álvarez, Pascual Lucas López, María Ginesa Martínez Villa, Antonio Penalva Villegas, Pascual Moreno Díaz
  • Universidades duales e integración de Internet en el aula. Miguel Angel Arnedo Ayens, Constanza Rubio Michavila
  • Valoració d’una experiència de cursos en línia. Marc Gil, Jaume Suau