
De forma recurrente, desde 2008 el GREAV se ha interesado por el estudio del uso y posibilidades de los e-portfolios o portafolios digitales en procesos educativos formales, especialmente en contextos educativos complejos, tanto para facilitar el seguimiento al alumnado, como para mejorar determinadas competencias.
Para ello, se creó Carpeta Digital, un sistema generador de portafolios digitales que ha sido puesto en práctica en diversas asignaturas de la Universitat de Barcelona, desde el año 2006, como en otras universidades:
- Universidad Centroamericana de Managua (Nicaragua)
- Universidad Católica de Temuco (Chile)
- Universidad Autónoma Metropolitana (México DF)
- Universidad Las Palmas de Gran Canaria (España)
- Universidad de Vic (España)
En análisis de dicha puesta en práctica es lo que ha permitido mejorar las funcionalidades de la herramienta, añadiendo características propias de los llamados Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, en inglés). De igual forma, comprender sus aportes en los procesos de enseñanza-aprendizaje, considerando que la Carpeta Digital potencia la objetivación y exteriorización de evidencias de aprendizaje, el uso de múltiples canales de información y comunicación, la simulación de un diálogo evaluativo y la organización reutilizable de las evidencias, entre otras posibilidades.
Por tanto, este tema ha sido objeto de varias investigaciones, tesis doctorales, publicaciones y acciones de transferencia por parte de los investigadores del grupo.
Proyectos de investigación
En la actualidad, se adelantan procesos de trasferencia para dar a conocer los resultados de los distintos procesos de investigación que se han adelantado para posibilitar la toma de decisiones sobre su implantación y la comprensión de los procesos de evaluación y de aprendizaje mediante su utilización a lo largo del tiempo y, en especial, su aporte al desarrollo de distintos tipos de competencias.
Dichas investigaciones son:
- Entorno mixto e-portfolio/PLE (2015)
- Seguimiento y evaluación de competencias transversales a través de portafolios digitales (2013)
- Un sistema de portafolios digital para la mejora de competencias transversales (2013)
- Evaluación del diseño y del uso de los portfolios electrónicos en el contexto de EESS, como herramientas para la evaluación y el aprendizaje por competencias (2011)
- El uso de los portafolios digitales para la evaluación por competencias y continuada dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (proyecto MQD) (2010)
- Cambios en la evaluación universitaria mediante los portafolios electrónicos [e–PAL] (2008)
- Ampliación y extensión de uso del portafolio digital en la evaluación del alumnado (2008)
- El uso de los portafolios digitales, herramienta de innovación para la evaluación del alumnado (2008)
Tesis doctorales asociadas
- El desarrollo del conocimiento metacognitivo con portafolios digitales en Educación Superior
Director: José Luis Rodríguez Illera
Doctor/a: Cristina Galván Fernández (leída)
Universitat de Barcelona, Facultad de Educación, doctorado Educación y Sociedad
2015
Disponible en: http://www.tesisenred.net/handle/10803/371452
- El uso de portafolios digitales para el desarrollo de la competencia informacional
Doctor/a: Mónica Tatiana Kaechele Obreque
Director/a: José Luis Rodríguez Illera
Universitat de Barcelona, Facultad de Educación, programa de doctorado Educación y Sociedad
2016
Disponible en: http://www.tesisenred.net/handle/10803/403922
- El desarrollo de la práctica reflexiva sobre el quehacer docente, apoyada en el uso de un portafolio digital, en el marco de un programa de formación para académicos de la Universidad Centroamericana de Nicaragua
Doctor/a: Renata Rodrigues
Director/a: José Luis Rodríguez Illera
2013
Universitat de Barcelona, Facultad de Educación, Programa Educación y Sociedad, línea de investigación Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales
Disponible en: http://www.tesisenred.net/handle/10803/108035
- El portafolio digital discente como metodología evaluativa innovadora. Estudio de caso múltiple del comportamiento de los aprendices como gestores de su propio aprendizaje virtual en el contexto del EEES
Doctor/a: Olatz López Fernández
Director/a: José Luis Rodríguez Illera
2007
Universidad. Centro de investigación/Institución: Universitat de Barcelona, Facultad de Pedagogía, Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Programa de Doctorado Multimedia Educativo
Disponible en: http://www.tesisenred.net/handle/10803/387814