El proyecto Análisis y mejora de las competencias transversales universitarias en un entorno mixto e-portfolio/PLE, es la nueva fase de uno anterior (EDU2008-01458), y se centra en dos finalidades:
- Conseguir una nueva versión de la herramienta de portafolios (ya existente y de amplia utilización en la Universitat de Barcelona y en otras), añadiéndole servicios característicos de los llamados Entornos Personales de Aprendizaje (PLE, en inglés)
- Y evaluar los usos del nuevo entorno en cursos universitarios para lograr la mejora de competencias transversales: la capacidad para seleccionar información relevante del entorno PLE y para etiquetarla como evidencia en el portafolios; la capacidad para reflexionar sobre el aprendizaje realizado, especialmente en el entorno PLE y en las interacciones con el profesor; la capacidad para planificar el propio aprendizaje, reconociendo las competencias que se deben mejorar y actuando en consecuencia.
La hipótesis general de mejora está basada en las características genéricas de los portafolios electrónicos y de los PLE, tales como la objetivación y exteriorización de las evidencias de aprendizaje y el uso de múltiples canales de información y comunicación. Igualmente, en otras específicas del sistema diseñado como lo son la simulación de un diálogo evaluativo y la organización reutilizable de las evidencias (una especie de objetos evaluativos), entre otros factores del diseño.
Por tanto, el generador de portafolios basado en Web ya existente (Carpeta Digital) será ampliado y adaptado para responder a las nuevas necesidades requeridas por la investigación, especialmente con la inclusión de una interfaz personalizable basada en entornos PLE, y se enlazará con el campus virtual propio de la UB en varias asignaturas y cursos de grado y de posgrado. El diseño del sistema y las facilidades organizativas e interactivas que aporta, también serán aspectos por evaluar.
El fin último del proyecto es obtener datos fiables sobre el uso de una herramienta informática (portafolios electrónico/PLE) en contextos educativos complejos (el EEES), posibilitando la toma de decisiones sobre su implantación generalizada en los mismos, centrándonos en la mejor comprensión de los procesos de evaluación y de aprendizaje mediante su utilización a lo largo del tiempo y, en especial, en las competencias transversales mencionadas.
Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad de España.
Referencia: EDU2012-37897
IP: José Luis Rodríguez Illera
Investigadores participantes: María José Rubio Hurtado, Jordi Quintana Albalat, Francesc Martinez Olmo, Mónica Kaechele Obreque, Elena Barberà Gregori, Antoni Font y Cristina Galván Fernández
Enero de 2013-2015
Proyectos de investigación anteriores relacionados:
- Seguimiento y evaluación de competencias transversales a través de portafolios digitales (2009-2013)
- Un sistema de portafolios digital para la mejora de competencias transversales (2012-2013)
- Autoevaluación y autorregulación de competencias en un máster oficial mediante una carpeta digital de aprendizaje (2011-2012)
- Evaluación del diseño y del uso de los portfolios electrónicos en el contexto de EESS, como herramientas para la evaluación y el aprendizaje por competencias (2009-2011)
- El uso de los portafolios digitales para la evaluación por competencias y continuada dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (proyecto MQD) (2009-2010)
- Cambios en la evaluación universitaria mediante los portafolios electrónicos [e–PAL] (2007-2008)
- Ampliación y extensión de uso del portafolio digital en la evaluación del alumnado (2006-2008)
- El uso de los portafolios digitales, herramienta de innovación para la evaluación del alumnado (2004-2008)